COMPAÑIAS
Danzahora nace el año 2002 en la ciudad de Puerto Montt bajo la dirección de Pamela Troncoso Torres, profesora de danza y coreógrafa.
El trabajo de la compañía se ha centrado permanentemente en generar espacios de creación basados en el quehacer cotidiano, en la conciencia de ser un “ser social”, y principalmente la conciencia de ser “humano”.
Danzahora descubre y redescubre la simpleza del gesto como motor principal de la interpretación, expresión y comunicación. Navega entre lo simbólico y lo cotidiano, lo personal y lo social, lo simplemente humano.
Danzahora, en búsqueda de ampliar el trabajo escénico, va más allá de los montajes coreográficos, y durante su existencia, permanentemente ha generado espacios de formación de audiencias y acceso cultural, realizando funciones, talleres y seminarios en sectores y localidades aislados de los centros artísticos. Ampliando y fortaleciendo de esta manera, el conocimiento y desarrollo de la danza y del arte en general.









Ballet Folklórico Tupa Marka, nombre que en lengua Aymara significa “Encuentro de pueblos”, nació en el año 2007 en la ciudad de Puerto Montt.
Este ballet es una compañía artística independiente compuesta por un elenco estable de 20 bailarines y 9 músicos, además de un elenco aspirante
Bajo la dirección General y Artística de Pablo Oyarzo Velásquez, el Ballet Folklórico Tupa Marka, desarrolla y entrega un espectáculo, con proyección universal que unifica el incansable estudio de la cultura tradicional, con el fin de recrear y difundir las diferentes manifestaciones culturales de nuestro país y Latino América.
En sus 14 años de trayectoria se han presentado en los eventos culturales más importantes de la región y del país.
El Ballet Folklórico Tupa Marka ha realizado un total de 8 giras internacionales por 13 países de América Latina, Asia y Europa.
Argentina, Chile, Ecuador, Kazajistan, Perú, Italia, China, Francia, Serbia, Polonia, Inglaterra, Holanda y Suiza.























En Marzo Arte Motus inicia su ciclo formativo en todos sus niveles. Y junto a ellos se lleva a cabo la presentación de su Programación anual, con los hitos más relevantes que se desarrollan durante el año y que tradicionalmente cuentan con la participación de toda la comunidad.