FUNDACIÓN

FUNDACIÓN

LA DANZA COMO HERRAMIENTA SOCIAL DE CRECIMIENTO Y ENSEÑANZA VALÓRICA

Para Arte Motus el foco siempre ha estado en la promoción del desarrollo artístico cultural de niñas, niños, adolescentes y adultos a través de la danza, pero buscamos extender nuestro modelo de trabajo, con el desafío de abarcar nuevas necesidades de desarrollo, a través de las artes, en toda la comunidad.

Desde febrero del año 2022 hemos pasado a ser “Fundación Arte Motus”. Somos una organización sin fines de lucro, creada bajo la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, y tenemos como objetivo promover el desarrollo artístico cultural, a través de la participación y acceso de la comunidad a procesos de creación y formación.

La Fundación Arte Motus desarrolla su trabajo a través de 3 áreas artístico-formativas:

  • ÁREA FORMATIVA: Tradicionalmente asociada a nuestra Academia de Danza, espacio donde trabajamos con niñas y niños desde los 3 años.
  • ÁREA DE EXTENSIÓN: En donde mostramos el desarrollo artístico creativo de nuestros elencos estables de Danza Folclórica y Contemporánea.
  • ÁREA DE VINCULACIÓN: Línea programática que nos permite relacionarnos estrechamente con la comunidad y así contribuir a la formación de audiencias; espacio que esperamos seguir desarrollando y fortaleciendo en nuestro territorio.

Es así como Fundación Arte Motus, a través de su modelo formativo, busca dar espacio y respuesta a necesidades e inquietudes que van surgiendo de encuentros, conversaciones, vivencias y trabajos realizados en nuestra región.

Súmate a este hermoso proyecto regional, colabora y sé parte de la construcción de una identidad social, desde el arte y la cultura.

Gracias al Fondo Comunidad del Gobierno Regional de Los Lagos (FNDR), Fundación Arte Motus hizo realidad el proyecto “Sonrisas en Escena: Transformando vidas a través de becas para música y danza”.

Este innovador programa permitió abrir las puertas del arte a niños y niñas de educación básica en colegios municipales de las comunas de Puerto Montt y Los Muermos. A través de becas en danza y música, se ofrecieron oportunidades únicas de acceso y formación artística de calidad, superando las barreras económicas que muchas familias enfrentan.

El proyecto no solo busca democratizar el acceso a las artes, sino también potenciar el talento de estos estudiantes, enriquecer su experiencia cultural y promover un desarrollo integral. Gracias a esta iniciativa, los niños y niñas participantes no sólo descubren su potencial artístico, sino que también fortalecen habilidades que impactarán positivamente en su crecimiento personal y académico.

Con esta labor, Fundación Arte Motus reafirma el poder transformador del arte, llevando alegría, aprendizaje y nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan.

¡Juntos estamos construyendo un futuro lleno de creatividad, inspiración y esperanza!

La Fundación Arte Motus nace con el objetivo de promover el desarrollo artístico y cultural, a través de la participación y acceso de la comunidad a procesos de creación y formación. Desarrolla su labor en tres áreas principales:

Formación – Extensión y difusión – Vinculación con la comunidad.

En este marco, la Fundación ejecutará el proyecto “SONRISAS EN ESCENA”, financiado por el Gobierno Regional, Fondo Comunidad. Esta iniciativa busca abrir espacios para el aprendizaje y desarrollo de talentos en el área de la música.

Se otorgarán becas del 100% en arancel y matrícula para el Curso de Música – Guitarra Inicial, en la comuna de Puerto Montt. Las clases se desarrollarán en la Academia, los días sábados de 12:00 a 13:00 hrs.

Podrán postular niños y jóvenes que sean ESTUDIANTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE EDUCACIÓN y que estén interesados en iniciar en la guitarra, aprender desde lo básico e introducirse en el mundo de la música.

La inscripción estará disponible hasta el día JUEVES 09 DE OCTUBRE a través del siguiente link.

Para dudas o consultas, puede escribir al correo becasartemotus@gmail.com o a través de WhatsApp al número +56 9 4521 7525

HAZ TU APORTE AQUÍ

FUNDACIÓN ARTE MOTUS

RUT: 65.209.393-0

CUENTA CORRIENTE Nº 87617246

BANCO SANTANDER

artemotus@gmail.com

ESTUDIO DE PÚBLICOS
Durante el año 2022 Arte Motus trabajó con la ONG Trame Local, y junto a Daniela Senosiain, para conocer más sobre los públicos vinculados a la Academia. Un tremendo aprendizaje para seguir desarrollando las distintas áreas de Arte Motus y a su vez formular nuevos desafíos para seguir creciendo como referente de la danza y las artes en el territorio.
GALA DANZAHORA
Este 2022 la Compañía de Danza Contemporánea Danzahora, elenco estable de la Academia Arte Motus, celebró sus 20 años de vida artística con el estreno del montaje “Ya no estamos solos” inspirado en los textos de Walter Contreras y la Carpa del Diablo. Además, la celebración sesumó el reestreno de “Tiempo en Blanco”, interpretación del Libro de las preguntas de Pablo Neruda a cargo del elenco juvenil de a Compañía. Las presentaciones se llevaron a cabo en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt y CAMM de Puerto Varas con un lleno total.
GALA TUPA MARKA
Nuestro querido elenco estable Ballet Folklórico Tupa Marka este 2022 cumplió 15 años de vida artística. La gran celebración de su aniversario se llevó a cabo en el Teatro del Lago, en la ciudad de Frutillar. “Chile en Cuerpo y Alma” hizo un recorrido por la historia de Tupa Marka y a través de la música y danzas recorrimos las tradiciones y la belleza de nuestra tierra.
PERFECCIONAMIENTOS DOCENTES
Uno de los ejes más importantes para Arte Motus es que sus docentes se capaciten permanentemente y con ellos mantenerse siempre a la vanguardia reforzando así las capacidades del docente que trabajan directamente con los alumnos y alumnas de la Academia. Durante el 2022 se desarrollaron clases de Danza Clásica junto a Nicole Schonffeldt, profesora universidad UAHC y Escuela Moderna de Música y Danza; Danza Contemporánea con la directora de Escuela Moderna de Música y Danza Vivian Romo; y a cargo del maestro Facultad de Artes Universidad de Chile, Carlos Lincoyan Delgado, se desarrollaron las clases de Danza Folklórica.
ABRIL - MES DE LA DANZA
El 29 de abril de cada año, en todo el mundo se celebra el Día Internacional de la Danza. Bajo este hito, la Academia lleva a cabo una serie de actividades dirigidas a toda la comunidad durante todo el mes de abril para celebrar la danza. Durante el 2022 se celebró la danza en el Colegio Lafquen Montessori y Escuela de las Culturas con presentaciones de sus los elencos estables Ballet Folklórico Tupa Marka y Compañía de Danza Contemporánea Danzahora. A esto sumamos una hermosa intervención urbana en la Plaza de Puerto Montt con la muestra de diferentes cuadros a cargo de los elencos y curso de Arte Motus. El cierre de las celebraciones fue la Gala Aniversario Arte Motus con la compañía de destacados bailarines, quienes mostraron sus diferentes disciplinas a los presentes. Ellos fueron Neilas Katinas y Zagala Salazar, con ballroom, Kike Faúndez y Melisa Briones, hip hop contemporáneo; y Claudio Puebla y Nagua Calderón con danza experimental.
LANZAMIENTO AÑO ESCOLAR Y PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA DE ARTE MOTUS POR PLATAFORMAS DIGITAL

En Marzo Arte Motus inicia su ciclo formativo en todos sus niveles. Y junto a ellos se lleva a cabo la presentación de su Programación anual, con los hitos más relevantes que se desarrollan durante el año y que tradicionalmente cuentan con la participación de toda la comunidad.

CLASE ABIERTA KIKE FAÚNDEZ Y VALENTINA PAVÉZ
Cada ciclo programático Arte Motus busca abrir espacios a toda la comunidad conectada con la danza, para conocer y aprender diferentes expresiones de la danza. El año 2022 la Academia tuvo la oportunidad de dictar Clases Abiertas con dos grandes figuras referentes en sus áreas. El bailarín y coreógrafo Kike Faúndez compartió su trabajo en la línea del Hip Hop Contemporáneo y la maestra Valentina Pavéz desarrolló su seminario de integración del folklore y danza contemporánea.